Back to Curso

Curso ESENCIAL OPUS Ver.21-20-18 Mód 1

0% Completado
0/0 Steps
  1. Capítulo 1. Aspectos básicos del Sistema

    Bienvenida a la Escuela de OPUS Módulo 1
  2. Uso de la licencia AnyWhere de OPUS
    1 Éxamen
  3. Interfaz de Fluidez
  4. Configuración General
    1 Éxamen
  5. Abrir-Buscar-Copiar- e importar proyectos
    1 Éxamen
  6. Parámetros del proyecto | Configuración
  7. Definición de un presupuesto y partes que la componen
  8. Vista del presupuesto completo | Ley de Pareto
  9. Crear agrupadores y conceptos de trabajo
  10. El catálogo de referencia y asignación de claves al presupuesto
  11. Copiar conceptos de los catálogos con F5
  12. Copiar o duplicar agrupadores
  13. Copiar conceptos de los catálogos F5 dentro de la matriz
  14. Copiar conceptos o matrices abriendo otros proyectos
  15. Variantes en las claves del concepto
  16. Respaldar y restaurar un proyecto (recordatorio)
  17. Opción contextual para la copia de elementos
  18. Cómo hacer uso del panel de busqueda y los filtros por columna.
  19. Navegar entre los conceptos y las matrices de la H.P.
  20. Crear recursos tipo material | Datos generales
  21. Crear recursos tipo material | Datos Adicionales
  22. Recursos del tipo Material | Otros Datos y fórmulas
  23. Crear recursos tipo material | Rendimientos
  24. Crear recursos Mano de Obra | Cuadrillas de Trabajo
  25. Mano de obra y Equipo | Define rendimiento
  26. Crear recursos del tipo Destajo o Subcontrato
  27. Crear recursos del Tipo básico y Matrices
  28. Crear recursos tipo | Fletes
  29. Crear recusos del tipo | Herramienta
  30. Capítulo 2 Nivel Intermedio del Sistema
    FSR | El catálogo de Mano de obra
  31. FSR Introducción | Interfaz
  32. FSR | Personalización
  33. FSR | Salrio Base de Cotización (S.B.C.) Prestaciones L.F.T.
  34. FSR | Turnos de trabajo y tiempo extra
  35. FSR | I.M.S.S
  36. FSR | Factor de Empresa
  37. FSR | Determinación del Factor de Salario Real
  38. FSR | Factor de Salario Real Categoría especial de mano de obra
  39. FSR Factor de Salario Real Parte 5 Dádivas o Diezmos.
  40. Análisis de Costos horarios | Parte 1
  41. Análisis de Costos horarios | Parte 2
  42. Análisis de Costos horarios | Parte 3
  43. Análisis de Costos horarios | Parte 4
  44. El Catálogo de recursos F5
  45. Control + Z
  46. Copiar y Pegar de Excel a OPUS | Parte 1
  47. Copiar y Pegar de Excel a OPUS | Parte 2
  48. Liga Office para comunicar un catálogo de Excel a OPUS Parte 1
  49. Liga Office para comunicar un catálogo de Excel a OPUS Parte 2
  50. Cierre del Costo Directo | Parte 1
  51. Cierre del Costo Directo | Parte 2
  52. Programa de obra | Parte 1
  53. Programa de obra | Parte 2
  54. Programa de obra | Parte 3
  55. Programa de obra | Parte 4
  56. Programa de obra | Parte 5
  57. Programa de obra | Parte 6
  58. Programa de obra | Parte 7
  59. Programa de Obra | Parte 8 Programa de suministros
  60. Capítulo 3 Nivel Avanzado del Sistema
    El Pie de Precios Unitarios | Parte 1
  61. El Pie de Precios Unitarios | Parte 2
  62. El Pie de Precios Unitarios | Parte 3
  63. El Pie de Precios Unitaros | Parte 4
  64. El Pie de Precios Unitarios | Parte 5
  65. Sobre Costos Especial
  66. Ajustar presupuestos a un importe deseado
  67. Indirectos de Oficina | Anualizado
  68. Indirectos de Oficina | % del Gasto Total
  69. Hoja de Indirectos | Interfaz
  70. Indirectos | Honorarios, Sueldos y Prestaciones
  71. Indirectos | Captura General
  72. Indirectos | Seguros y Fianzas
  73. Indirectos | Aplicar Indirectos
  74. Financiamiento | Periodo para cobro de estimaciones
  75. Financiamiento | Tasa de interés negativa y positiva
  76. Financiamiento | Anticipo de obra
  77. Utilidad y Cargos Adicionales
  78. Sobrecostos | Parámetros de cálculo
  79. Sobrecostos | Cierre del Presupuesto a Precio de Venta
  80. Llenado de Datos Generales del Proyecto
  81. Formato de columnas para impresión
  82. Anexos Reales de una Licitación
  83. Llenado de Datos de una Licitación
  84. Diseño de encabezados y pie de página Parte 1
  85. Diseño de encabezados y pie de página Parte 2
  86. Impresión de Reportes Parte 1
  87. Impresión de Reportes Parte 2
  88. Impresión de Reportes Parte 3
  89. Exportar e Importar Presentaciones | Reporteador de Excel
  90. Clausura del Curso Diplomado OPUS 21
  91. Generales
    Estimaciones ordinarias-extraordinarias y conceptos fuera de catálogo
  92. Ajuste de costos (Escalatorias)
  93. Mantenimiento a los catálogos de insumos
  94. Creación rápida de un Catálogo Maestro
Lección 1 of 94
En Progreso

Bienvenida a la Escuela de OPUS Módulo 1

Arq. Everardo 20 junio 2025

¡Hola!
En Franquicia I.C. estamos muy contentos de que estés aprendiendo con nosotros. Queremos comentarte que este curso es parte de la Escuela de OPUS On-Line: un espacio pensado para que tengas un panorama completo de las herramientas y conocimientos asociados a la elaboración de presupuestos basadas en la metodología de precios unitarios. Esta lleno de conocimientos, tips, consejos y un sinfín de herramientas útiles que estamos seguros de que te van a encantar.

Este curso sobre OPUS Módulo 1 Presupuesto Programable inicia completamente desde cero hasta llegar a los temas mas avanzados. Incluimos la metodología de Precios Unitarios si es que de pronto te estás incursionando como analista de costos. Y además te enseñamos las técnicas mas potentes para lograr presupuesto mucho mas competitivos, todo en manos del máximo conocedor del Sistema OPUS el Ing. Arq. Everardo López P. Instructor certificado en este 2021 por ECOSOFT.
A continuación te explico rápidamente como sacarle el mejor provecho a este curso.

En cada tema a excepción de este, existe un vídeo que en su momento fue un curso en vivo On-Line, debajo de este vídeo hay un botón azul denominado Marcar clase como completada
una vez que lo marques te contabilizará el % de avance que llevas de este curso hasta llegar al 100%. Así sabrás que temas te faltan por concluir.

Por otra parte en algunas clases contarás con Material de apoyo que se encontrará en la parte superior por debajo del título del tema en cuestión para que des clic allí y puedas trabajar con dicho material. Para que no se te pase, agregamos una nota debajo de cada vídeo para recordarte su existencia.

También evaluaremos tu desempeño con algunos exámenes que deberás de aplicar cuando sea el momento y puedas descargar tu constancia oficial. Estos por lo general se ubicarán en cada tema y te diremos textualmente su existencia.

Por último cada clase podrás comentarla en la parte inferior del vídeo para evaluar con algunos puntos extras tu participación. Por lo que te invitamos a comentar dudas, preguntas retoricas, o sugerencias para poder perfeccionar esta Escuela de OPUS.

Bienvenidos y sin mas… Comienza YA!!

Responses

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *